Cómo Elegir la Talla de Bodyboard es fundamental para garantizar una experiencia de surf cómoda, segura y divertida. La tabla de bodyboard debe adaptarse a tu tamaño, peso, nivel de habilidad y las condiciones del mar. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre cómo elegir la talla correcta y otros aspectos clave de la tabla de bodyboard.

¿Qué Talla de Bodyboard Necesito?
La elección de la talla de la tabla de bodyboard depende principalmente de tu peso, altura y nivel de habilidad. Si eliges una tabla demasiado pequeña, podrías tener dificultades para mantenerte a flote o controlar la tabla. Por otro lado, si eliges una tabla demasiado grande, podrías perder maniobrabilidad. Aquí te explicamos cómo calcular la talla adecuada:
Medidas y Tallas de las Tablas de Bodyboard
| Peso | Tamaño de la Tabla (en pulgadas) |
|---|---|
| Menos de 45 kg | 36” a 38” |
| 45-70 kg | 39” a 41” |
| 70-90 kg | 42” a 44” |
| Más de 90 kg | 45” a 46” |
Las tablas de bodyboard se miden en pulgadas (“) y, en general, una mayor longitud ofrece más flotabilidad, mientras que una tabla más corta proporciona mayor control y maniobrabilidad. Elige la tabla según tu peso y las condiciones en las que practiques este deporte.
¿Qué Talla de Bodyboard Comprar?
Teniendo en cuenta los datos anteriores y la review, la talla adecuada de bodyboard debe coincidir con tu peso, altura y nivel de habilidad. Si eres principiante, te recomendamos una tabla más larga para mayor estabilidad. Los bodyboarders avanzados suelen elegir tablas más pequeñas para maniobrar mejor en las olas.
Material de la Tabla de Bodyboard
El material de la tabla de bodyboard es fundamental para determinar su durabilidad, rendimiento y capacidad de respuesta en el agua. Existen tres materiales principales que se utilizan en la fabricación de tablas de bodyboard, cada uno con sus características específicas:
- EPS (Poliestireno Expandido): Este material es ligero, lo que proporciona una excelente flotabilidad. Es ideal para principiantes que buscan estabilidad y facilidad para mantener el control en el agua. Las tablas fabricadas con EPS son perfectas para quienes recién comienzan en el mundo del bodyboard.
- CPE (Polietileno Expandido): El CPE es un material más duro y denso que el EPS, lo que otorga mayor control y velocidad al deslizarse sobre las olas. Es ideal para bodyboarders que tienen algo de experiencia y buscan mejorar su rendimiento en el agua, especialmente en olas de mayor tamaño.
- XPE (Polietileno Extrusionado): Este material combina durabilidad con flexibilidad. Las tablas de XPE son conocidas por su resistencia al desgaste y su capacidad para ofrecer un rendimiento dinámico en diferentes tipos de olas. Es una opción popular para quienes buscan una experiencia más avanzada y divertida en el bodyboard.
La elección del material de la tabla depende de las condiciones del mar y del tipo de olas en las que practiques. Si estás comenzando, una tabla con EPS te proporcionará la flotabilidad que necesitas, mientras que si ya tienes más experiencia, puedes optar por materiales como CPE o XPE para un rendimiento superior.
Partes del Bodyboard

Cada tabla de bodyboard está compuesta por varias partes que influyen en su rendimiento, control y comodidad en el agua. A continuación, te detallamos las principales partes de una tabla de bodyboard y sus características clave:
- Deck (Parte Superior)
El deck es la superficie donde te acuestas o te apoyas cuando practicas bodyboard. Esta parte de la tabla está diseñada para brindarte comodidad y soporte durante tu sesión en el agua. Para garantizar durabilidad y resistencia, el deck suele estar hecho de materiales como CPE (Polietileno Expandido) o XPE (Polietileno Extrusionado), que proporcionan una superficie antideslizante y agradable al tacto, evitando lesiones o rozaduras mientras te deslizas sobre las olas. - Core (Núcleo)
El núcleo es el corazón de la tabla, y es responsable de proporcionar flotabilidad y rigidez. El material del núcleo influye directamente en el comportamiento de la tabla en el agua. Los núcleos más comunes son: - EPS (Poliestireno Expandido): Es ligero y proporciona gran flotabilidad, ideal para principiantes.
- CPE (Polietileno Expandido): Este material es más duro que el EPS, lo que mejora el control y la velocidad en las olas, ideal para bodyboarders más avanzados.
- Slick (Parte Inferior)
El slick es la parte de la tabla que entra en contacto con el agua, y su diseño es crucial para la velocidad y el control. Generalmente, el slick está hecho de HDPE (Polietileno de Alta Densidad), un material que proporciona una superficie lisa y duradera que permite que la tabla se deslice rápidamente sobre las olas. Un slick bien diseñado asegura que tu tabla tenga una mayor velocidad y estabilidad, mejorando tu experiencia en el agua. - Rails (Bordes)
Los rails o bordes de la tabla juegan un papel importante en la maniobrabilidad y el control. La forma de los rails afecta cómo la tabla interactúa con las olas, y su diseño influye en cómo se siente la tabla en el agua. Los rails más definidos proporcionan un control superior y un mejor agarre, especialmente en olas grandes y rápidas. Los rails más suaves o redondeados tienden a ser más cómodos para maniobras suaves y estabilidad. - Tail (Cola)
El tail o cola de la tabla tiene un impacto significativo en la estabilidad y maniobrabilidad. La forma y el diseño del tail afectan la forma en que la tabla se comporta en el agua, y hay varios tipos de tails que se adaptan a diferentes estilos y niveles de habilidad: - Crescent Tail: Este es el tipo de cola más común en las tablas de bodyboard y se caracteriza por su forma curvada. El crescent tail ofrece una excelente maniobrabilidad, control y velocidad, lo que lo convierte en una opción ideal para olas grandes y rápidas. Aumenta la estabilidad y permite realizar giros más precisos en las olas.
- Square Tail: Como su nombre indica, el square tail tiene una forma más rectangular o cuadrada. Este diseño proporciona mayor estabilidad y flotabilidad, lo que lo hace ideal para principiantes o para aquellos que buscan mayor seguridad y control mientras aprenden. Aunque no ofrece la misma maniobrabilidad que el crescent tail, es perfecto para aquellos que se inician en el deporte.
- Round Tail: El round tail tiene bordes redondeados y proporciona un equilibrio entre maniobrabilidad y control. Es una excelente opción para olas más suaves y para bodyboarders que prefieren realizar giros suaves y movimientos fluidos. Este tail es una opción popular para quienes buscan una experiencia más relajada y versátil en el agua.
El diseño de cada parte de la tabla de bodyboard afecta su rendimiento y adecuación a diferentes condiciones de las olas. Al conocer las funciones de cada componente, puedes elegir la tabla que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea para iniciarte en el deporte, mejorar tu nivel o disfrutar de una experiencia más avanzada en el agua. La elección del tail, el core y el slick puede marcar la diferencia en tu capacidad de control y disfrute de las olas.
Distintos Modelos de Tail Bodyboard

La forma de la cola o tail de una tabla de bodyboard tiene un impacto significativo en su rendimiento, ya que influye en la maniobrabilidad, el control y la velocidad de la tabla. Existen varios tipos de tail, cada uno adecuado para diferentes estilos de conducción y condiciones de olas.
- Crescent Tail: Este tipo de cola es el más popular en las tablas de bodyboard y se caracteriza por su forma curvada, que proporciona un excelente control y estabilidad. El crescent tail es ideal para olas grandes y rápidas, ya que ayuda a mantener la velocidad y ofrece un control superior durante las maniobras. Los bodyboarders que buscan realizar giros precisos y mantenerse estables en condiciones de olas fuertes generalmente prefieren este tipo de tail.
- Square Tail: Como su nombre indica, el square tail tiene una forma rectangular, lo que le da una mayor superficie de contacto con el agua, proporcionando mayor estabilidad. Este tipo de cola es perfecto para principiantes o para aquellos que están aprendiendo a dominar su tabla, ya que favorece la flotabilidad y es más fácil de controlar. Si eres nuevo en el bodyboard, un square tail te ofrecerá la seguridad y estabilidad necesarias para sentirte cómodo en el agua.
- Round Tail: El round tail tiene una forma redondeada que combina control con maniobrabilidad. Este tipo de cola es ideal para olas suaves y permite realizar movimientos más fluidos y cómodos en el agua. Es la opción preferida para los que buscan un estilo de riding más relajado y adaptable. El round tail ofrece un equilibrio perfecto entre estabilidad y la capacidad de realizar giros rápidos y suaves.
¿Dónde Comprar una Tabla de Bodyboard?
Si estás buscando comprar una tabla de bodyboard, tienes varias opciones tanto en tiendas físicas como en línea, que ofrecen una amplia variedad de modelos y marcas para todos los niveles de habilidad. Algunas de las mejores opciones incluyen:
- Amazon: Con una extensa selección de marcas y modelos de bodyboard, Amazon es una opción conveniente para comprar una tabla online. Además, ofrecen envíos rápidos y reseñas de otros usuarios que pueden ayudarte a tomar la mejor decisión.
- Decathlon: Esta tienda es conocida por ofrecer productos deportivos de calidad a precios accesibles. Decathlon tiene una amplia gama de tablas de bodyboard para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos. Además, podrás encontrar productos complementarios como leash, aletas y wetsuits.
- Tiendas especializadas en surf y bodyboard: Para quienes buscan productos más especializados o de alta calidad, tiendas como Wavehouse o el Corte Inglés, son excelentes opciones. Estas tiendas suelen contar con un equipo de expertos en deportes acuáticos que te pueden asesorar sobre la mejor tabla según tu nivel y las condiciones del mar.
Al elegir dónde comprar, considera tanto el tipo de tabla que necesitas como el servicio de atención al cliente y la facilidad de envío.
Precio de una Tabla de Bodyboard
Los precios de las tablas de bodyboard varían según el material, la marca y las características. A continuación te damos un estimado:
- Principiante: Entre 30€ y 60€ para tablas de gama baja o intermedia.
- Intermedio: Entre 60€ y 100€ para tablas de gama media.
- Avanzado: Desde 100€ en adelante para tablas profesionales y de alta calidad.
El precio puede variar según el tamaño y las características adicionales, como el material del núcleo o las colas especiales.
Conclusión
Elegir la talla correcta de bodyboard es fundamental para garantizar una experiencia de surfing divertida y segura. Ten en cuenta factores como tu peso, altura, nivel de habilidad y las condiciones del mar al tomar tu decisión. Además, no olvides considerar el material, las partes de la tabla y los diferentes tipos de colas para asegurarte de elegir el bodyboard adecuado.
Si deseas ver más opciones o conocer más detalles sobre bodyboards, visita la web www.oceanseekers.site. ¡Prepara tu equipo y disfruta de las olas!


