El neopreno es un componente esencial para los bodyboarders que buscan comodidad y protección en el agua. Elegir el traje adecuado no solo impacta tu rendimiento, sino que también te ayuda a mantenerte cómodo y seguro durante tus sesiones de bodyboard. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo elegir el mejor neopreno para bodyboard, considerando factores como el grosor, la talla, y otros aspectos importantes.

¿Neopreno para Bodyboard, Cuál Escoger?
A la hora de elegir el traje de neopreno bodyboard ideal para bodyboard, lo primero que debes considerar es el tipo de condiciones en las que vas a practicar este deporte. Las aguas frías requieren trajes más gruesos, mientras que en aguas cálidas, un traje más ligero será suficiente. Además, existen diferentes tipos de trajes de neopreno, desde los de una sola pieza hasta los de dos piezas. Los trajes de una sola pieza son los más comunes y brindan una mayor flexibilidad, mientras que los de dos piezas ofrecen más libertad de movimiento, especialmente en la zona de la parte superior del cuerpo.
¿Qué Factores Debo Tener en Cuenta?

Grosor
El grosor del neopreno es uno de los aspectos más importantes, ya que determina cuán aislante es el traje y, por lo tanto, la protección que ofrece frente al frío. El grosor ideal depende de la temperatura del agua en la que practiques bodyboard:
- Aguas cálidas (20-25°C): Trajes de neopreno de 2 mm o 3 mm.
- Aguas templadas (15-20°C): Trajes de 3 mm a 4 mm.
- Aguas frías (menos de 15°C): Trajes de neopreno de 5 mm o más.
El grosor adecuado garantizará no solo que estés cómodo, sino que también mantendrás el calor corporal necesario para un rendimiento óptimo en el agua.
Talla
La talla es crucial para asegurarte de que el traje de neopreno te quede perfectamente. Un neopreno demasiado grande o pequeño puede ser incómodo y limitar tu movilidad en el agua. Para obtener el mejor ajuste, sigue siempre las tablas de tallas del fabricante y asegúrate de que el traje quede ajustado sin restringir tus movimientos.
Sin Goma en el Pecho
Algunos trajes de neopreno diseñados para bodyboard no incluyen goma en el pecho, lo que les permite a los bodyboarders mayor flexibilidad y comodidad al realizar maniobras. Estos trajes sin goma en el pecho son ideales para quienes realizan movimientos como el drop knee, una técnica que requiere una gran flexibilidad en el torso. Si eres un bodyboarder avanzado y realizas este tipo de maniobras, optar por un neopreno sin goma en el pecho puede ser la mejor opción.
Catálogo de los trajes de neopreno para bodyboard del 2025
Monoshort Cressi infantil mixto de neopreno y elastano, ideal para piscina y playa. Protege a los niños del frío, el sol y las medusas. Con un grosor de 2 mm, presenta costuras planas pasantes con hilo anti rozaduras para mayor comodidad.
Monoshort infantil O’NEILL de neopreno de 2 mm, ideal para deportes acuáticos. Cuenta con costuras planas y transpirables, resistencia al viento, piel suave y un cuello supersellado. Es ultra flexible, con zonas estratégicas sin costuras para mayor comodidad. Cierre con cremallera y ajuste en el pecho y espalda. Talla 6, con cintura de 23,5 pulgadas.
Monoshort CRESSI para adulto de neopreno de 5 mm, ideal para deportes acuáticos. Cuenta con forro exterior mixto de nylon-ultraspan en las zonas de las articulaciones y una zona pectoral en neopreno liso grabado exterior. El diseño «anatomic shape» garantiza un ajuste cómodo en el cuello y el pecho, evitando la opresión. Incluye costuras planas con hilo antirozaduras y acabados en piernas y mangas mediante dobladillo Overlok. Cierre con cremallera y gancho. Talla XS/1, con cintura de 23 pulgadas.
Neopreno de alta calidad, combinado con Freemax y STRETCHFlight. Cuenta con costuras planas, suaves y duraderas, y un sistema de entrada trasera con cremallera. Laminación ecológica AQUA GLUE. Fabricado con un 83% de nailon y un 17% de elastano para mayor flexibilidad y comodidad.
Neopreno diseñado para largas sesiones de surf en aguas frías, ofreciendo máxima libertad de movimiento. Con costuras reforzadas para un excelente aislamiento térmico y una cremallera resistente que facilita su colocación y retiro. Protege eficazmente del viento y el agua fría.
Otras Recomendaciones
Además del grosor y la talla, hay otros aspectos que deberías tener en cuenta al escoger tu traje de neopreno:
- Elasticidad: Un buen neopreno debe ser elástico, lo que te permitirá moverte libremente. Busca trajes con neopreno de alta elasticidad que ofrezcan flexibilidad en las zonas clave, como los hombros, las rodillas y los codos. Esto es especialmente importante si practicas bodyboard de manera intensa y necesitas un traje que se ajuste perfectamente a tu cuerpo, permitiéndote realizar movimientos rápidos y ágiles.
- Drop Knee: Si practicas drop knee, un estilo de bodyboard que implica mantener una pierna doblada mientras te impulsas en la ola, es fundamental que tu traje de neopreno ofrezca flexibilidad en la zona de las rodillas. Asegúrate de que el traje tenga paneles de neopreno elástico o costuras reforzadas en las rodillas, lo que te permitirá hacer este movimiento sin restricciones.
Conclusión
Elegir el neopreno adecuado para bodyboard depende de varios factores, como el grosor del material, la talla, y el tipo de maniobras que sueles realizar. Si deseas un ajuste perfecto, es fundamental que el neopreno sea lo suficientemente flexible como para permitirte realizar maniobras sin restricciones, especialmente si eres un bodyboarder que practica técnicas avanzadas como el drop knee. Ten en cuenta también las condiciones del agua y tu nivel de habilidad para tomar la mejor decisión. Si deseas ver más opciones o conocer más detalles sobre bodyboards, visita la web www.oceanseekers.site. ¡Prepara tu equipo y disfruta de las olas! O si te gusta este tipo de deportes no dudes en visitar www.ridethewave.site, tu blog de Surfskate.
![Catálogo aletas bodyboard [2025]](https://oceanseekers.site/wp-content/uploads/2025/03/aletas-bodyboard-decathlon-1024x1024.jpg)
